Unión Progreso y Democracia es el Partido de Rosa Díez, así lo conocemos la mayoría de los ciudadanos de este país. Al afiliarte a un partido como este, salta la pregunta: ¿Me estoy afiliando a un partido libre, democrático internamente y multidisciplinar? o más bien me afilio a un partido cuyas directrices son marcadas por su fundadora e imagen.Este es el error de raiz, un partido que no se sustenta en una militancia plural, un partido que no tiene un ideario que acepte crítica o aperturismo. Uno de sus fundadores, Mikel Buesa, ha decidido abandonar el partido junto a más de 30 militantes, alegando falta de democracia interna, discrepancias en el ámbito autonómico y alegando golpes de autoridad por parte de Rosa Díez. ¿Se está diluyendo UPyD? Si nos fijamos en los resultados electorales diríamos que no, pero un partido que no sabe regenerarse, abrirse y adoptar diversidad de opinión está abocado a la desaparición. Los extremos no son buenos, y esta es una prueba.
3 comentarios:
Hola Javi. Lo que está ocurriendo en UPyD parecen claros sintomas de autoritarismo. Parece razonable la postulación de varias opiniones en un mismo partido. Sin embargo enfrentarse públicamente les debilita y por consiguiente, fortalece a sus competidores electorales (todavía no sabemos a quién ha afectado mas su presencia en el mapa electoral, creo que a nosotros un poco más).
Es un axioma muy claro, mientras se critíca públicamente a la dirección de un partido, se benefician sus adversarios.
Un abrazo socialista. Eh! y a ver si preparamos esa excursión!
Hola Julián, lo cierto es que cuando las cosas se llevan entre 4 pasa lo que pasa. Este partido se hace grande, y requiere delegación de responsabilidad y autonomía en los territorios. Esto es lo que Rosa Díez parece no estar dispuesta a ceder.
Veremos como queda esto. La excursión cuando volváis de la playa la hacemos, que hace mucho que no estamos y tengo ganas de reirme un poco con vosotros. Saludos a Paco Navarrete.
Javier, si repasas tu comentario de arriba y lo aplicas a todas las organizaciones políticas tú mismo encontrarás respuesta a muchas de las discrepancias que se dan. Teniendo en cuanta eso y la historia de los partidos, el nuestro es un maravilla...
Por otro lado encantado de conocerte y no hecho en saco roto la oportunidad de tener una reunión todos los que escribimos en estos blogs. Me da que va a ser dificil porque muchos de vosotros os vais de vacaciones y yo me voy ya en setiembre para Venezuela...hasta Navidad.
A ver si bajamos a Arnedo y damos una charla de socialismo y cooperación, que iba a gustar...
Publicar un comentario