Javier García

17 febrero, 2011

La lectura real del auto


Los socialistas denunciamos el nombramiento irregular de un funcionario para la taquilla de las piscinas en junio, además, hicimos público que esta persona llevaba una semana sin contrato ni seguro, trabajando.Dimos 15 días al alcalde para que rectificara esa decisión, lesiva para los 15 ciudadanos que esperan una plaza en la bolsa de empleo del Ayuntamiento, e inaceptable en una administración pública.


El Alcalde, no solo no rectifica, sino que nos acusa de mentir, asegurando que jamás este ciudadano ha estado sin contrato ni seguro. Una mentira que queda al descubierto con la sanción firme de 6.251 euros de la Inspección de Trabajo, que giró inspección y constató el hecho, documentando que incluso se modificaron los documentos de alta de la seguridad social.El psoe, en defensa de estos 15 ciudadanos, y buscando que se pruebe la irregularidad, acude a la justicia. Y la justicia ha respondido.


El auto de la jueza, deja claro que "el procedimiento utilizado para el nombramiento de este funcionario es contrario a la legalidad" (pagina 20), aunque archiva el caso alegando que se debía haber tramitado por vía administrativa y no penal, única y exclusivamente.Los socialistas no estamos insatisfechos. Se demuestra en el auto, que el procedimiento fue contrario a la legalidad, lo dice muy claro. Esto es como cuando te pegan una pedrada en un ojo, una cosa es la intencionalidad, otra muy distinta el resultado, la pedrada, y la pedrada es lo que ya no nos quita nadie: ni el dedazo, ni la sanción.


Por tanto: ¿hubo ilegalidad en el nombramiento? el psoe dijo sí, los técnicos municipales dijeron sí, la jueza ha dicho sí. ¿el funcionario trabajó sin contrato ni seguro? El psoe dijo sí, el alcalde dijo que jamás, y la Inspección dijo sí, sancionando al Ayuntamiento con más de un millón de las antiguas pesetas. Al Alcalde debiera pagarla de su bolsillo.


Lo que queremos los socialistas es que nunca se vuelva a repetir, que el Ayuntamiento no se convierta en el cortijo de nadie. Los políticos estamos para servir, y no para servirnos. Para aplicar la ley, establecer la igualdad de oportunidades de acceder a un puesto de trabajo público y para velar por el interés general, cosa que no ha hecho Juan Antonio Abad.


Para finalizar, Juan Antonio Abad habla de dolor familiar. Nosotros hemos hecho lo que teníamos que hacer, buscar la verdad y no permitir que haga de su capa un sayo, porque usted sabía que lo que estaba haciendo no estaba bien. Si quiere hablar de procesos judiciales, jaleados y apoyados por usted, nos llama y lo hablamos. Ya sabe de lo que le hablo, ¿o no?

No hay comentarios: