Javier García

22 noviembre, 2011

Tiempo de reflexión, cambio y oportunidad

Las elecciones han pasado, y los resultados aunque esperados, han sido muy contundentes. El Partido Popular, con el mismo número de votos que hace 4 años, ha conseguido un número histórico de escaños. El voto fragmentado de la izquierda, más en concreto, los 4 millones y medio de votos que hemos perdido los socialistas, han atomizado el Congreso dando fuerza a IU, UPyD y otros partidos minoritarios.

Mis conclusiones son claras. Esta crisis brutal está devorando gobiernos por toda Europa, el nuestro ha sido el número 22, y no será el último. Francia y Alemania se preparan para despedir a sus gobernantes y dar la bienvenida, probablemente, a gobiernos socialdemócratas.

Dicho esto, soy de los que piensa que la crisis no es la culpable absoluta del descalabro electoral de mi partido, lo sostengo desde las municipales y autonómicas. La crisis de hecho, no se ha presentado a las elecciones, ni los mercados, ni los primos de la prima de riesgo ... se han presentado los partidos políticos, y han votado los ciudadanos con una participación muy alta, algo de lo que me alegro profundamente.

Nuestro partido ha de enfrentarse a una reflexión profunda, de imagen y contenido. Mi opinión es clara, necesitamos rearmar nuestro discurso socialdemócrata y renovar nuestros líderes, no cabe otra. Quien me conoce bien, sabe que soy un amante de la participación ciudadana, y por ello creo que no estaría mal parecernos a nuestros vecinos franceses y abrir una participación real a todos los ciudadanos.

En Arnedo, el PP ha sacado 63 votos más que hace 4 años, lo que me lleva a pensar que Juan Antonio Abad no ha arrastrado ni un solo voto más a pesar de su candidatura al Congreso. Ha salido elegido, y no será bueno para Arnedo tener un Alcalde de fin de semana. Por otro lado, el castigo general al PSOE se ha traducido en una bajada importante de votos en Arnedo, algo que nos lleva a reflexionar y que tendremos en cuenta. Arnedo resiste mejor que otras ciudades, y eso denota que en algo estamos fallando, porque la mayoría progresista arnedana está ahí.

Seguiremos trabajando duro, acercando nuestro proyecto a los ciudadanos y escuchando los mensajes que éstos nos trasladan con su voto. Soy optimista, mantengo viva la ilusión de poder aplicar políticas sociales y de progreso en mi ciudad y por supuesto, seguiré en la brecha trabajando por este partido, eso sí, desde una posición autocrítica y positiva, pero no cómoda, sino de trabajo constante. No se hacerlo de otra manera y lo fácil es criticar desde la barrera sin mojarse y trabajar por un proyecto que se hará realidad con toda seguridad.

No hay comentarios: