Javier García

29 septiembre, 2006

Por la Libertad de Expresión


Parece que aquellos que coartaban la libertad de expresión en el régimen anterior, no llevan con paciencia que en el sistema democrático y de libertades actual, todo el mundo pueda hablar de lo que quiera, con absoluta libertad.
En el caso de la obra de Pepe Rubianes, estamos asistiendo a un ataque sin fisuras por parte de la derecha y la extrema derecha, ya que no les gusta la cutura, y sobretodo la cultura que intenta rescatar la memoria histórica y hace alusión a lo ocurrido en la guerra civil, o más bien, guerra incivil.
A la derecha española, integrada por grupos minoritarios del movimiento franquista, no le gusta la cultura, les preocupa que los españoles se formen, se informen y se nutran de cultura, ya que para ellos es más manejable un pueblo sumiso, sin formación e información. Pero esto se agrava si la cultura sirve para ensalzar los valores de la democracia, de la paz y de españoles que fueron asesinados sin piedad por defender el orden y ell gobierno legítimo de la República, como el caso de Federico García Lorca.
Yo pienso que Pepe Rubianes se equivocó rotundamente en sus declaraciones de ofensa a España, pero creo que sus disculpas públicas son suficientes para no hacer un drama de ello. Percibo sus palabras como una forma de criticar a estos movimientos que le insultan y atacan, no solo a él, sino a todo el que no piensa como ellos, como Santiago Carrillo, que también se ve atacado muchas veces. Una persona clave en la transición democrática española, que arriesgó su vida por la democracia y a quien le estamos muy agradecidos.
Desde aquí quiero apelar a la libertad de expresión y al respeto a la cultura, como uno de los pilares básicos del respeto y la educación. No al insulto ni a la descalificación fácil, porque quitan argumentos y razón.

3 comentarios:

Raúl Santiago García López #PasionPorAravaca dijo...

Me parece un comentario que expone con mesura pero con contundencia, una realidad en la que el PP de Mariano Rajoy esta inmerso, potenciando su lado más extremista y sacando a sus jóvenes a las calles creando inseguridad y violencia contra quien piensa diferente, que como vemos en actos como el del Barrio del Pilar en Madrid.
El PP ha tirado por el retrete la memoria de los conservadores democráticos que ayudaron a construir el estado de derecho que hoy disfrutamos, Mariano Rajoy y sus secuaces Zaplana, Acebes y Esperanza Aguirre, día a día van alentando a sus simpatizantes y militantes mas adeptos a seguir avanzando en la toma del PP por la extrema derecha, de los bates de béisbol y las cadenas, de los años 70.

Anónimo dijo...

Querido Javier, es un placer leer tus líneas, pero lamento que, a pesar de dedicarte a la política (o quizás por ello), no seas capaz de eludir generalizaciones injustas, y a veces falaces.

No toda la derecha española está integrada por grupos minoritarios franquistas que abominan de la cultura. Yo soy un enomorado de Lorca (flaco favor le ha hecho Rubianes al embajador de mi ciudad), del teatro, del cine y especialmente de la poesía de postguerra y de la filosofía del XIX centroeuropea y la francesa de principios del XX. No soy ningún intelectual, pero intento no ser un ignorante y sobre todo ser capaz de decidir con cierto criterio.

Sin embargo, he votado una vez al PP en las generales, otra vez en blanco ante mi decepción por la violación de la Carta de Naciones Unidas amparada por el Gobierno de Aznar; en Andalucía, que es mi tierra voto al PP porque a los andaluces orientales no nos queda otra dada la marginación sevillana (si tienes tiempo comprueba el futuro que nos espera con el plan POTA, que nos convierte en un despojo). Y en mi localidad voto al PSOE porque estos últimos años han hecho una gestión estupenda.

Lo que sí tengo claro es que desapruebo absolutamente la gestión de política interterritorial del PSOE este año, y la relativa al terrorismo. Mi formación es jurídica y no política, y quizás por ello no partamos de los mismos puntos de vista, pero te aseguro que muchos profesionales del derecho lamentan profundamente la forma descarada en que se está burlando el texto constitucional y el bloque de constitucionalidad y la relajación interesada del Estado de Derecho. Es muy triste que el TC tenga que pronunciarse sobre engendros como el que le van a llevar, entre otras cosas porque el principio de consercación de las normas- en caso de que sea aplicable- dejará una LO coja y defectuosa que desentona completamente en el ajuste competencial. Por otro lado es mucho más triste de que los partidos no puedan estar de acuerdo con el artículo 9 de la LOPP. Yo al menos me siento profundamente indignado ante la posiblidad de que personas que han escupido y pisoteado los derechos más elementales de los ciudadanos se sienten en instituciones democráticas.

Por eso, en la próximas elecciones pienso votar de nuevo al PP, a pesar de Acebes, Zaplana o Pujalte a los que no puedo aguantar (también me parecen políticos de muy bajo nivel Blanco, Caldera y Trujillo, por ejmplo) . Lo que no sabía es que por ello pasaba a las filas de grupos fascistas es incultos y antidemocráticos.

Supongo que a ti te costará un poco más votar una opción diferente a la de tu partido, incluso cuando su gestión no lo merezca, y que probablemente la adcripción ideológica tiene también sus trazos sentimentales; y lamento que incluso a pesar de eso pienses que quienes hemos decidido libremente votar otra opción somos borregos.

En cualquier caso, te deseo mucha suerte en tu trabajo, mucho ánimo y sobre todo espero que mantengas siempre firme el espíritu de servidor que debe caracterizar a todo representante de los ciudadanos.

Un abrazo.

Javier García Ibáñez dijo...

Querido usuario anonimo;

En primer lugar agradecer tu comentario y participación en el blog. En segundo lugar, aclarar que yo no pienso que los votantes del PP sean borregos ni integrantes de grupos radicales de extrema derecha. Más bien, en el PP, ocurre lo que no ocurre con ningun partido. Lo normal es que la militancia, o el electorado, sea más radical que los cuadros directivos.

En el PP ocurre lo contrario, los dirigentes son mas radicales y extremos que los votantes.

Respeto tu opinion sobre la política territorial y de lucha antiterrorista, pero permiteme que discrepe.

El PSOE tiene vocacion de cambio, de transformacion, y la Constitucion que todos apoyamos, habla de reformas para ofrecer un mayor y mejor servicio al ciudadano. Por lo que no creo que sea bueno quedarse en la denominacion, sino que hay que ir más allá, a las competencias, amplitud de derechos y avances de las regiones.

En la lucha antiterrorista, el PSOE no esta haciendo otra cosa que lo que han intentado todos los gobiernos de la democracia, pero con algo nuevo, un alto el fuego indefinido y mas de 3 años sin atentados mortales.

Un saludo y gracias de nuevo.