Javier García

02 octubre, 2006

Rajoy, declive Popular


Se cumplen 2 años desde que el Partido Popular confirmara a Mariano Rajoy como Presidente del partido.

En el Congreso de Octubre de 2004, el PP otorgó su confianza a Rajoy y lo ratificó como líder de la oposición al Gobierno de Zapatero.

Desde entonces, venimos observando como esa confianza está supeditada a los dictados de otros organismos ajenos al entorno de Génova, como son ciertos medios de comunicación, y la Fundación Faes, dirigida por el que lo nombrara sucedor, José María Aznar.

Esta falta de liderazgo, sumada a la incoherencia del PP en la oposición del NO a todo, de su insistencia en el acierto del apoyo a la Invasión de Irak y el pábulo a las DESinformaciones acerca de los atentados del 11-M, hace que los ciudadanos vayan perdiendo confianza en el principal partido de la oposición, otorgándoles menos apoyo popular a medida que pasan los meses.

El PSOE, a 6 puntos del PP, según el Pulsómetro de la SER

Según los datos del Pulsómetro realizado por el Instituto Opina para la Cadena SER, la ventaja en intención de voto del PSOE sobre el PP aumenta hasta los seis puntos. El líder ‘popular’ ha sufrido un llamativo desgaste en la opinión de los ciudadanos.

En octubre de 2004 le aprobaba el 48% de los ciudadanos y hoy sólo el 31%. La nota de entonces para el líder de la oposición era del 5,2, frente al 4,1 que cosecha en este último Pulsómetro, dos años después. A día de hoy, sólo el 20% de los encuestados cree que podría ganar las elecciones, y tan sólo el 40% de los votantes del PP confía en que podría imponerse a Zapatero en unas generales.

En cuanto a intención de voto decidido, los socialistas han recuperado su ventaja sobre los ‘populares’. Hace quince días el PSOE sacaba cuatro puntos al PP, y según este Pulsómetro, la ventaja es ahora de seis puntos. Si hoy hubiera elecciones, los socialistas obtendrían el 43% de los votos, el mismo porcentaje que hace quince días. El PP lograría el 37%, dos puntos menos que hace quince días.

No hay comentarios: