Catalunya volverá a tener un Gobierno de Izquierdas
El pasado 1 de noviembre, los ciudadanos pudieron expresarse. Voy a intentar esbozar lo que bajo mi punto de vista sucedió en la jornada electoral.
Para empezar quiero destacar el peor dato, la participación del 56,77 % que supone ser la más baja desde 1992. Sin duda esto implica una derrota en general de la clase política catalana, de todos. A lo mejor el debate no ha sabido centrarse en lo que realmente preocupa al ciudadano, perdiéndose así en otras discusiones estériles.
También cabe resaltar el voto de castigo de más de 60.000 ciudadanos, que con su voto en blanco han resaltado su castigo a los partidos que han concurrido a estas elecciones.
Los resultados son claros, el PSC ha perdido 5 escaños, quedándose en 37, ERC pierde 2 que son los que ganan CIU, que resulta ganadora con 48 escaños, Iniciativa per Catalunya Verds ha sacado 3 escaños más, quedándose en 12 escaños, el PP pierde un escaño y queda en 14 escaños y el nuevo partido, Ciudadants Per Catalunya entra con fuerza en el Parlament, con 3 escaños.
A partir de aquí, los pactos eran múltiples, desde la reedición del Tripartito, a la Sociovergencia, o un pacto nacionalista entre Ciu y ERC.
Creo que el tripartit quedó en entredicho después de los resultados, seguramente por la ruptura que sufrió con el Estatuto. CiU parece no tener en mente pactar con ERC, dadas las diferencias notables entre ambas formaciones. La llamada "sociovergencia" sería un resultado que no coincide en absoluto con los resultados electorales, y que además contradice algunos principios del socialismo catalán.
Finalmente hemos conocido que se reeditará el Tripartito entre PSC, ERC y ICV. Es una decisión que respeto profundamente, y que puedo compartir siempre y cuando sea un tripartit mucho más medido, eficaz y que solucione los problemas de los catalanes. Sin duda, perderse en debates estériles de identidad, han pasado factura a la clase política catalana, por lo que el Presidente Montilla ha de ser serio y coherente, y liderar un proyecto político que origine sentido común y soluciones a los problemas. Mucha suerte, President.
3 comentarios:
"A lo mejor el debate no ha sabido centrarse en lo que realmente preocupa al ciudadano, perdiéndose así en otras discusiones estériles".
A lo mejor, no. Con seguridad. La clase política catalana, si sale a la calle, debería ir con la cabeza muy baja. Los ciudadanos no merecen estos tipos.
Menos mal que el aire fresco de un nuevo partido hace la atmósfera algo más respirable (de momento).
Espero que os apliqueis el cuento en La Rioja y si no sacáis mayoría absoluta cedais el gobierno al PP, incluso pacteis con ellos, ¿te gustaría? pues a muchos en Catalunya, no nos gustaría que volviese la derecha, por muy bien que te venga eso en tu comunidad.
Comparto contigo el análisis; hemos estado más preocupados en el debate identitario, que en los problemas reales de los ciudadanos. Hay que destacar del análisis un dato; Iniciativa ha subido 2 escaños, la única fuerza que aun habiendo estado en el anterior tripartito, ha sabido estar a la altura y no inmiscuirse en el tema identitario. Por esa parte, ha ganado la izquierda en Cataluña.
Publicar un comentario