Javier García

17 abril, 2008

La España del Equilibrio - Artículo publicado en Diario La Rioja


Qué es el centro? Ésta es una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez. Yo no creo en el centro ideológico, aunque sí en el centro práctico, entendido como espacio de equilibrio. Nos cansamos de decir que España es un país plural, donde impera la diversidad de sus pueblos, tradiciones, culturas y lenguas; y realmente es así, lo dice la Constitución, y se hace un flaco favor a su vigencia, si alguien no entiende nuestro país de esta manera.
El centro es un espacio vacío, carente de ideas y, por tanto, no se le puede aplicar un matiz ideológico. El centro práctico es el resultado de una política moderada, que no se instala en ningún extremo y que en base al principio de la solidaridad, practica una acción que promulga la igualdad entre personas y el equilibrio entre territorios.
En España conviven partidos de derecha e izquierda, partidos nacionalistas que ansían la autodeterminación de sus territorios, los llamados periféricos, y nacionalistas que defienden la unidad de la patria, enarbolando banderas e himnos, como es el caso del Partido Popular.En los últimos años se ha demostrado que cuando se denosta a los nacionalismos periféricos, se debilitan las instituciones y se merma el diálogo, éstos se refuerzan, se vician discursos estériles de forma y no de fondo, y recuperan poder institucional.
Por el contrario, cuando se entablan diálogos, se respetan sus aspiraciones, y se practica una política de igualdad hacia los territorios, los ciudadanos se sitúan en un centro práctico, moderado, y apoyan al partido que habla más de los españoles y no tanto de España, al partido que trata a todos los ciudadanos por igual.
En ese espacio de equilibrio es en el que los españoles han entendido la política del PSOE, que lejos de situarse en el centro ideológico, ha huido de la batalla de los 'patriotas' españoles o de los territorios, y ha dedicado su acción a la verdadera patria, la de los ciudadanos con problemas, a la patria de los nuevos derechos y avances sociales, la solidaria y moderna.
Éste es el centro práctico del que hablo, en una sociedad avanzada donde no se pierdan los principios y valores, los ideológicos sobre todo, pero que su debate no eclipse la tarea real, la práctica, a la que nos debemos los representantes del pueblo, que ni una mujer sea maltratada, que ningún español se quede sin derecho a una vivienda o un empleo, que ningún ciudadano sea discriminado, en definitiva, que todos seamos libres.
Esta es la conclusión que extraigo de la España de Zapatero, aquella en la que todos cabemos, la España Constitucional, la autonómica, la libre y solidaria. Así la han entendido once millones de españoles. Somos una fuerza política socialdemócrata, de izquierda, que cree en la España autonómica, porque cuanto más fuerte son nuestras comunidades autónomas, más fuerte es España, y más libres somos los ciudadanos.
Somos un partido que no renuncia a sus ideales de izquierda, porque si lo hacemos, dejaríamos de ser lo que somos, pero esto no nos impide situarnos en este espacio de equilibrio que nos permite estar cerca de los ciudadanos y su realidad. La nuestra, es una izquierda útil, y nuestro proyecto, el que más garantía de cohesión ofrece hoy para España. Esta tarea, además de noble, es apasionante, y os invito a ser partícipes de ella, por vosotros, con nosotros.

2 comentarios:

CHEMA BUZARRA dijo...

Estimado compañero Javier:

Un acierto la publicación y más la reflexión.
No obstante nuestra querida España tiene algunos desequilibrios que corregir. Estos cuatro años no han sido suficientes y menos mal que los ciudadanos permiten a los socialistas trabajar una segunda legislatura para reducir los diferenciales socioeconómicos que tenemos entre territorios y ciudadanos.

A nada que se sepa lidiar el tema de la recesión/desaceleración económica y se alcancen algunos acuerdos de Estado, el PSOE seguirá más alla del 2012.

Saludos y......Adelante!!

Anónimo dijo...

Yo soy de centro: Sufrategui, el del Pelos, la Villuendas o los demás escondidos del PSOE. Soy de centro porque nadie sabe si soy de izquierdas, de derechas, o de la luna dada mi trayectoria.
Me presento a lo que haga falta: pero lo de currar no, por favor, que cansa mucho.