Javier García

21 agosto, 2010

Patriotismo y Lealtad

El que me conoce sabe que soy un gran admirador de Santiago Carrillo. Con motivo de los Cursos de Verano de la UR en Arnedo, siendo Alcalde Jose Mari León, se presentó el libro de los sucesos acaecidos en Arnedo en 1932. Un libro que redactó Carlos Gil Andrés y que tuvo mucho éxito en nuestra ciudad. Dentro de la programación de los cursos, nos visitó Santiago Carrillo, con quien tuve la oportunidad de charlar durante un rato. Me dijo cosas que me marcaron mucho, se me acercó y me llamó por mi nombre, diciéndome que quería charlar conmigo. Carrillo fue Secretario General de las JSU, y como compañero, se interesó por mi compromiso político. Este verano he sacado algún rato para leer la ampliación de sus memorias.

A sus 95 años, con una salud de hierro, Carrillo sigue aportando mucho a nuestro país. Ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a seguir defendiendo sus ideales y principios políticos y sociales. Es un hombre práctico, sensato, leal y constructivo. Su lucidez y respeto a la hora de opinar sobre la actualidad no deja a nadie indiferente, y sus aportaciones en artículos e intervenciones públicas deben seguir siendo pedagógicas para todos nosotros. La transición política en España hubiera sido imposible sin Santiago Carrillo. La legalización del PCE y la inteligencia, jugándose el tipo, de su líder, supusieron el pase final a una democracia soñada, con elecciones libres y justas.


La rueda de prensa en la que Carrillo compareció junto a la bandera española y la del PCE no fue solo un gesto. Supuso la reconciliación entre las dos españas, supuso el abrazo responsable para acabar de una vez por todas con un régimen dictatorial y comenzar una nueva etapa democrática que devolviera la dignidad a los ciudadanos. Carrillo sigue vigente. Intentó siempre defender sus ideas, y lo consiguió. Se situó en un espacio práctico para la política, anteponiendo siempre los intereses de una España democrática y libre. Carrillo es, patriotismo del bueno y ejemplo de lealtad.

No hay comentarios: