Javier García

05 diciembre, 2006

28 años de estabilidad


Hoy, más que nunca, la Constitución garantiza la buena convivencia entre ciudadanos.

Esta semana conmemoramos los 28 años que cumple La Constitución Española que los españoles aprobaron en 1978. Un documento que sin duda ha supuesto un éxito rotundo, por el que las fuerzas políticas fueron capaces de llegar a un gran acuerdo que supuso el cambio radical en la forma de entender España y su desarrollo autonómico.

Desde este espacio quiero poner en valor el esfuerzo que en su día se realizó, y lo que gracias a ello hemos disfrutado los ciudadanos todos estos años, en libertad, bajo un modelo de estado que ha extendido derechos, y a garantizado un mayor y mejor bienestar social para todos.

No se me olvida destacar el papel de Juan Carlos de Borbón, que supo heredar un estado totalitario y convertirlo, con su apoyo incondicional, en un estado democrático, con libertad de expresión, legalidad de todos los partidos y elecciones para que el pueblo elija a sus representantes.

En estos momentos, creo que es necesario que la Constitución se acomode a los nuevos tiempos, es necesario incorporar en la misma los nombres de las Comunidades Autónomas que se conformaron de forma posterior a la aprobación de la carta magna a través de sus Estatutos. Es necesario que se refleje el europeísmo de España y es necesario que se modifique el criterio de la sucesión de la corona, para que una mujer pueda ser la Reina de los Españoles.

Hoy día, también se están modificando los Estatutos de Autonomía, para seguir extendiendo derechos y capacidad de Autogobierno a las Comunidades Autónomas, eso sí, siempre dentro de los valores de la Constitución Española, que es, sin duda, la que ha garantizado el éxito del desarrollo autonómico de nuestro país.

Esperemos contar con otros 28 años más, y que la Constitución se vaya adaptando a los tiempos, para seguir garantizando un futuro de libertad y de buena convivencia entre todos.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Una cosntitución que no es perfecta, que no defiende la igualdad real de todos los ciudadanos. En conclusión una constitución que en sí no es un fin, sino un medio para que España al final llegue a la verdadera democracia representada en un estado republicano.

Saludos.

Anónimo dijo...

Yo defiendo la Constitución Española, y creo que la izquierda fue la que mas cedió.

Saludos