Javier García

13 enero, 2010

Café Tertulia en la Casa del Pueblo

A petición de algunos miembros de la Ejecutiva Municipal de Arnedo, hemos puesto en marcha los cafés Tertulia en la sede. Un espacio que quiere servir para conocernos mejor entre nosotros, interactuar y hablar de temas generales. Empezaremos con la Inmigración como tema a debatir.
Una buena iniciativa de los compañeros que nos ayudará a conocernos mejor y debatir sobre asuntos de importancia para todos. Os iremos contando las conclusiones y si os queréis animar, ya sabés como participar.
Sigo con la ENTREVISTA 2.0. Sois muchos los que me habéis escrito correos, me habéis preguntado en Facebook y a través del blog. Os lo agradezco profundamente, espero no haber decepcionado y ha sido una experiencia muy provechosa.

6 comentarios:

Rafa dijo...

Una idea fantástica, me gusta que dialoguéis entre vosotros, es sano y necesario.

Ánimo Javi porque a ideas y originalidad no os gana nadie ¡¡¡

Arnedo needs a sea change dijo...

Pues, puestos al tema, te pregunto a partir del caso que ocurre en barcelona: un ayuntamiento (gobernado por CIU, PSOE y ERC) no deja que los inmigrantes sin papeles se puedan empadronar y argumentan que el ministerio de trabajo (también PSOE) hace lo mismo al negarles la seguridad social, aunque el Ministro dice que no es lo mismo.

Independientemente de si es o no es lo mismo, tú qué crees: ¿se deben poder empadronar los sin-papeles en los municipios?

Espero que las tertulias-café sean provechosas: buena iniciativa. Enhorabuena!

Javier García Ibáñez dijo...

Hola Arnedo needs ... la pregunta que me formulas es muy complicada, no tengo un sí o un no rotundo. Empecemos por decir que la condición de ciudadano en una democracia de calidad como la española, no se puede negar a nadie, tampoco a los inmigrantes ilegales. La condición de ciudadano implica que tengan derecho a una sanidad gratuita, una educación, etc.

Dicho todo esto, inmigración SÍ, pero legal, con derechos y con deberes, como cualquier ciudadano. Pienso que deben empadronar a los inmigrantes, primero porque es la ley la que está por encima en este caso y segundo, porque la condición de ciudadano no se puede negar a nadie.

cibersocialista dijo...

Me parece muy buena idea y el tema que habeis elegido uno de los importantes pero, creo, que debeis tener en cuenta una cosa: ante los nuevos problemas, como socialistas, debemos tener un criterio basico de igualdad arraigado y debemos ser didácticos (esas tertulias son una buena vía para hablarlo)...a mí lo de Vic me parce una barbaridad y los derechos del hombre no están al vaiven de la opinión que se crea por los problemas que producen fenómenos de este tipo.
Imagina, por ejemplo, la Rca. Dominicana y Haití. Los haitianos hace tiempo que son importados como semi-esclavos (sin papeles ni derechos)por los oligarcas de las plantaciones de caña dominicanos y nadie ha dicho nada y todo el mundo lo sabe. Ahora, en cambio, son una mierda molesta (porque son muchos) que lo único que quiere es huir de la muerte y la desolación..., emigrantes en masa que hay que frenar y que no pase ni uno...
Que bien nos vienen para cortar caña (de forma ilegal y sin papeles) y como nos molesta su presencia cuando piden ayuda...
Y lo teneis ahí como economía sumergida y derechos ciudadanos...
Yo creo que como socialistas lo tendríamos que tener clarísimo, que un emigrante es un trabajador como nosotros nacido en otro sitio pero exactamente igual...luego nuestra actuación o puede ir al arbitrio de las molestias derivadas de una situación, sino de nuestra capacidad para afrontar y resolver esos problemas ...pero con un criterio básico de igualdad....le moleste a quien la moleste...

Arnedo needs a sea change dijo...

Estoy totalmente de acuerdo con Fernando sobre lo que expone.

Sin embargo, en la práctica parece que no todo es tan fácil: ¿cómo encauzas todo el tema?. En el caso de Vic, la reacción de quien niega el derecho a empadronarse a un sin-papeles es la lógica de quien tiene miedo a que se le colapsen los servicios básicos "por culpa de los que no son legales". Y muchas veces, a los que nos consideramos próximos o muy próximos a la izquierda, anteponemos nuestra comodidad a la solidaridad que debe inspirar nuestra forma de hacer política, y que tanto se distingue de la derecha en este país. Seguramente el alcalde de Vic piensa que si los sin-papeles no colapsan sus centros de salud, su labor en el Ayuntamiento será más fácil y mejor ante sus votantes (al fin y al cabo, los inmigrantes no votan), y ese es la auténtica y peligrosa verdad del tema.

En mi opinión, habría que reformular todas las políticas sociales de arriba a abajo y muy especialmente la inmigración. Y es importante hacerlo porque es un pez que se come la cola: un inmigrante no puede trabajar, con lo que depende de los servicios sociales; pero al depender de los servicios sociales, éstos tienen un gasto a asumir, con el problema que supone que no hay una fecha límite pues el inmigrante dificilmente tendrá papeles, al menos a corto plazo. ¿entonces qué hacemos?

Y otro tema, en absoluto banal sobre el tema que se repite en el día-a-día de la política de nuestro país: que se deje de hablar de inmigrantes legales e ilegales... Estarán regularizados o no lo estarán; tendrán más derechos o tendrán menos; pero NUNCA un ser humano es ilegal: lo es su status, pero no él como persona.

Saludos.

cibersocialista dijo...

Hombre desde la Federación de Muncipios, pasa por la Comunidad Autónoma correspondiente, sigue el Gobierno del Estado y termina en la Comunidad Europea (y España es, por más que nos pese , puerta de entrada de Europa...de Africa y Latinoamérica9 hay una seri de sitios donde confluir criterios pero si el problema te supera cortar por lo sano es negar derechos básicos (pues que hagan más ambulatorios)..y sí supongo que en algún momento habrá que decir que el Estado y la comuinidad Europea están llenso...cosa que no parece por las previsiones de necesidad de mano de obra...pues a legislar y repartir sacrificios ..si primero se reparten beneficios... (y se redistribuyen en forma de impuestos)
Pero ir de francotirador como socialista negando nuestra propia esencia por muy en coalición que gobernemos es una barbaridad.